Itinerario realizado por el país visitando los siguientes lugares de interés:
Marrakech - Pueblos de montaņa del Alto Atlas - Cascadas d'Ouzoud - Ait Ben Haddou - Zagora / Dunas de Tinfou -
Merzouga / Erg Chebb
- Errachidia -
Fez -
Meknes (Mequinez) -
Chefchaouen -
Rabat -
Casablanca -
El Jadida -
Essaouira -
Agadir -
Paradise Valley -
Mirleft -
Arco de Lagzira / Sidi Ifni / Tiznit -
Taroudant.
RESUMEN
El dicho de ¡¡¡ segundas partes nunca fueron buenas !!! en esta ocasión acierta de pleno porque este viaje no ha alcanzado las expectativas que teníamos, debido a las buenas sensaciones que nos quedaron de la primera visita que hicimos hace ya más de 20 años.
Lo que más nos ha sorprendido ha sido la poca
evolución que ha habido en todo este tiempo, encontrando un país anclado en el pasado, si exceptuamos la capital "Rabat", que parece que cambias de país cuando llegas al menos por carretera y en donde según dicen los lugareños se está preparando para el "Mundial de Fútbol de 2030" e intentar dejar boquiabiertos al resto de mundo.
Para el resto del país, parece que no quedan
recursos, después de un mes de recorrer el país
en coche y sufrir las penosas carreteras que eternizan
los desplazamientos y te llenan de multas por exceso
de velocidad, cuando no eres capaz de conseguir superar
los 50 Km/h de media, aunque tengas la suerte de utilizar
algún tramo de autopista, hemos acabado hartos
de los que yo llamo "Multadores de tráfico".
Policía dotada de radares que apuntan justo a
las señales de limitación de velocidad
de 60 Km/h, cuando 20 metros antes otra señal
te indica el limite de 80 y aunque frenes no consigues
bajar la velocidad y te llevas la correspondiente sanción.
Aquí he batido mi récord de dos multas
por el mismo motivo en menos de 8 km. de una a otra.
Cuando aprendes este sistema de multas, no te atreves
a pasar de 60 porque te esperas inmediatamente que el
límite se reducirá.
Por lo demás, mi recomendación antes
de ir a "Marruecos" es de que tienes que saber
si están en el Ramadan, porque a nosotros nos
tocaron 15 días en los que fue prácticamente
imposible dormir en los hoteles, los horarios cambian
y de noche pueden trabajar utilizando máquinas
y perforadoras que te levantan de la cama como en nuestro
caso. También tienes problemas para comer y cenar
en nuestros horarios habituales porque te encuentras
la mayoría de restaurantes cerrados donde no
hay turismo de masas.
En cuanto a lo que hay que visitar de interés,
yo me quedaría con la visita a "Chefchaouen"
con sus callejuelas y casas de colo azul, "Fez"
con su Medina, el "Sahara" en la zona de las
dunas de "Erg Chebbi", el famoso "Marrakech",
ya saturado de vendedores y en la costa atlántica
"Essaouira" y "Arco de Lagzira"
como atractivos de interés. Y por último
el "Atlas", con las cascadas de d'Ouzoud y
el bonito Ksar de Ait Ben Haddou más los pueblos
perdidos en las montañas.
|