Itinerario realizado por el país visitando los siguientes lugares de interés:
Túnez - Cartago - Hamamet - Susa / Kairuan - Monastir / Mahdia - El Djem - Isla Djerba - Matmata - Douz / Desierto del Sáhara - Tozeur - Sbeitla - Dougga - Tabarka - Bizerta - Túnez .
RESUMEN
En este viaje hemos compartido
tres actividades que solemos hacer adaptándonos
a las características del destino: la naturaleza
representada por el desierto en el "Gran Erg Oriental
del Sáhara", los yacimientos y ruinas romanas
que nos han sorprendido por su calidad y dimensión,
y también como destino turístico de playa,
disfrutando de unas infraestructuras hoteleras con muy
buena relación calidad/precio.
Para ello alquilamos un coche durante 24 días, y casi todo el mes de Noviembre lo hemos pasado recorriendo gran parte del país, en general con buenas sensaciones y en ocasiones cierto rechazo debido a la suciedad que en determinadas zonas llenaban el paisaje.
Con estas premisas, podemos decir
que el litoral costero no nos ha agradado desde el punto
de su paisaje natural, con una pobre calidad de los
arenales y playas, tal vez que, por estar fuera de temporada,
se encontraban poco apetecibles de visitar.
Lo que sÍ nos han gustado
han sido las ruinas romanas de : Sbeitla, Dougga y el
espectacular anfiteatro de Djem, porque no nos esperábamos
semejante grandeza de yacimientos arqueológicos
fuera de Italia. No obstante, sufrimos una decepción
al acercarnos a Cartago, el más famosos de todos
y sin embargo de los menos espectaculares de "Túnez".
Y en lo referente a los parajes
naturales, el recorrido por las dunas del "Sáhara"
recorriéndolas en la ruta desde "Douz"
al oasis de "Ksar Guilane", fue una experiencia
muy agradable, así como el itinerario por el
"Valle Dorado de Tamaghza" en la que se ubican
los oasis de Mides y la garganta "Golden Canyon".
En definitiva, un viaje agradable que aunque lo teníamos un poco arrinconado en nuestro catálogo de futuras visitas, por la imagen de "Túnez" como destino turístico de masas, nos ha gustado, disfrutando de su cultura, sus dátiles y dulces, y los paseos por las medinas.
|