|
|
|
|
|
|
|
|
19/06/2025 |
Biarritz / Dublín / Carlow (Irlanda) |
Comienzo de otro viaje, esta vez a un país cercano y que teníamos muchas ganas de hacer, por las buenas referencias que nos han estado llegando. Una decisión de hace muy pocos días lo que me ha llevado a tener que dedicarme casi por entero para obtener toda la información que necesitamos para nuestra forma de viajar. Billetes de avión "Ryanair" en vuelo directo desde "Biarritz", reserva de coche con "Dollar", ubicación de los lugares de interés del país con sus correspondientes coordenadas para llegar a los sitios por nuestra cuenta, gestión de la ETA para poder pasar a Irlanda del Norte, etc.
Así que esta mañana nos hemos dirigido en nuestro coche al aeropuerto de Biarritz, dejándolo durante los 14 días que estaremos fuera en el Parking nº5 que es de larga duración y con precio asequible. El transporte público desde Donosti a ese aeropuerto no tiene un horario adecuado.
Nos ha sorprendido al embarcar tener que pasar el control de pasaportes, porque pensaba que para Irlanda no era necesario y así lo comunica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. En cualquier caso los llevábamos porque queremos pasar a "Irlanda del Norte" perteneciente a "Gran Bretaña".
En una hora y 45 minutos aterrizábamos en "Dublín", eso sí, con una hora de retraso en la salida y cientos de familias irlandesas con muchos niños alborotadores.
Enseguida nos hemos hecho con el coche reservado y salíamos del aeropuerto por una buena autopista con dirección a "Carlow" distante a 90Km. donde teníamos reserva en el hotel "Talbot". El motivo de desplazarnos nada más llegar al país ha sido que no hemos encontrado un hotel de precio adecuado, porque se acerca el fin de semana y estaban reservados la mayoría, quedando los de precio disparatado. De esta forma además, mañana nos acercaremos a la costa sur de la isla en un desplazamiento más corto e iniciando visitas interesantes de camino.
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
20/06/2025 |
Ruta a Cork (Irlanda) |
Esta mañana después de una noche lluviosa ha amanecido el tiempo bastante bueno, por lo que hemos salido a tener la primera experiencia de visitas a los lugares que nos cogían de camino al sur de la isla.
La primera parada ha sido en el "Castillo de Kilkenny", un espléndido enclave que es una de las propiedades del patrimonio nacional irlandés más visitadas. El castillo ha sido modificado a lo largo de los siglos, faltándole en la actualidad una muralla y está lleno de ventanas que hubieran sido un objetivo perfecto para una catapulta. La mayor parte de los cambios visibles datan del siglo XIX, cuando se realizaron grandes esfuerzos para darle un poco de luminosidad y confort.
A continuación por estrechas carreteras que añadido a tener que circular por la izquierda, con el ojo avizor permanentemente para no incurrir en acercarte demasiado a las aceras, llegábamos a otro castillo llamado "Rock of Cashel". Una fortaleza que impresionaba vista desde la lejanía sobre una colina y que es también conocido como "Cashel de los Reyes" o "Roca de San Patricio", un lugar histórico situado en el Condado de Tipperary.
Después nos acercábamos a la costa sur de "Irlanda" para conocer un pueblo costero llamado "Cobh" muy bien valorado por lo irlandeses, tal como se apreciaba hoy por el ambiente que había en los paseos y terrazas.
"Cobh" antiguamente "Queenstown" es una ciudad portuaria situada en el condado de Cork que actualmente presenta un gran desarrollo demográfico, de tal modo que se está convirtiendo gradualmente en una ciudad satélite o dormitorio de "Cork".
Al dirigirnos al hotel que lo teníamos ubicado en el pueblo de "Mallow", hemos entrado al centro de "Cork" para echar un vistazo y dar una vuelta, pero nos ha parecido una ciudad demasiado grande, con demasiado tráfico y con muchos problemas para moverse por ella, lo que nos ha aconsejado salir en cuanto hemos podido.
Mañana nos moveremos por el sur realizando el circuito llamado "Ring of Kerry", para conocer los pueblos costeros que lo componen. |
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
21/06/2025 |
Ring of Kerry (Irlanda) |
Hoy ha amanecido bastante bueno el tiempo, pero tal como estaba vaticinado que llovería por la mañana, cuando salíamos con el coche para encararnos con el circuito "Ring of Kerry", por el que se circula por carreteras en tramos muy estrechos junto con otros de normal anchura, ha empezado a llover. Circulando en esas condiciones se te plantea la pregunta de cual será el motivo de que un país del nivel de "Irlanda", tenga tan descuidadas las carreteras al menos en esta zona del sur por la que llevamos dos días moviéndonos, y en donde los pueblos se ven relucientes de jardines y limpieza en sus calles en contraste con esos tramos que se convierten en peligrosos porque en muchos de ellos el límite de velocidad está en 100 km/hora. Yo en mi caso, que no peco precisamente por conducir despacio y que Carmen me controla avisándome constantemente de que me excedo de velocidad, en este país no consigo llegar a ese límite legal sin experimentar que asumo un riesgo mayor del que estoy habituado, así que los avisos de "Carmen" han cambiado de ¡¡ no corras !! por ¡¡ échate más a tu derecha que te vas a pegar con los coches aparcados !!.
Este circuito comienza en la población de "Kenmare", tardando demasiado tiempo en llegar debido al tráfico de sábado, día en el que se llena de gente y por la lluvia que arreciaba bastante. El siguiente pueblo era "Sneem" en donde por fin se comenzaba a ver el mar, con una playa en la que había algunos aguerridos bañistas dándose un chapuzón animados tal vez porque ha parado de llover, aunque estábamos a 17º y el agua tendría que estar muy fría.
Nada más pasar el pueblo ha comenzado a entrar la niebla que nos ha acompañado durante todo el trayecto hasta "Waterville", sin encontrar nada en toda la ruta que llamase la atención, ya que el mar de un color gris y con mucha calma, no ayudaba mucho a disfrutar de las vistas.
Sin embargo, todas nuestras pobres sensaciones acumuladas en el día han cambiado de repente al llegar a "Kerry Cliffs", unos impresionantes acantilados de 305 m. de altitud. El tiempo ha mejorado notablemente, abriéndose el cielo y permitiéndonos disfrutar de un paisaje inigualable. Tal vez porque no había oído hablar de este enclave, ni había visto imágenes de él, la sorpresa ha sido mayúscula. Y ese desconocimiento supongo que se debe a que al estar en terrenos de una propiedad privada, su divulgación no ha sido del nivel que una belleza natural de esta índole merece. En cualquier caso también hay que decir que había gente visitándolos, por lo que tampoco pasan desapercibidos del todo.
 |
 |
Terminada la visita nos hemos dirigido al hospedaje en la población de "Milltown" llamado "Inch View Lodge", una bonita casa con un espléndido jardín y una estrecha cama para nosotros a pesar de anunciarla como extragrande. Una guesthouse ubicada en una zona de complicado acceso, por un camino asfaltado en la que sólo podía pasar un coche y que como siempre ocurre hemos tenido que maniobrar bastante para que pasase una camioneta con la que nos hemos cruzado.
Mañana, nos trasladaremos para ver la "Joya de la Corona" de Irlanda, es decir "Los Acantilados de Moher" y después de lo visto hoy, tienen que ser todavía más espectaculares por la fama que tienen. |
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
22/06/2025 |
Ruta a los acantilados de Moher (Irlanda) |
Seguimos con mal tiempo y con bajada de temperatura, no pasando de los 15º. Después de desayunar y de calzarnos las botas de invierno y lluvia que con buena previsión nos trajimos por si acaso, pero que no esperábamos utilizar, nos dirigíamos hacia el norte por una carretera mejor que las de ayer, aunque han continuando los tramos estrechos que con la fuerte lluvia que caía por momentos, se nos han hecho eternos los 125 km. hasta el "Castillo de Bunratti" que nos pillaba de camino a los acantilados de Moher.
Un pequeño castillo sin ninguna gracia al que no nos ha apetecido entrar después de echar un vistazo por su exterior.
Bajo la lluvia hemos continuado hacia los acantilados de "Moher" con la esperanza de encontrar al menos una climatología que nos permitiese verlos aunque las condiciones que nos íbamos encontrando por el camino eran de niebla y no paraba de llover.
Cuando hemos llegado el tiempo nos ha recibido con altibajos, pudiendo ver por momentos como entraba y salía la niebla. La sensación que hemos tenido ha sido de cierta decepción y no precisamente porque no nos hayan gustado los acantilados, sino porque esperábamos algo más espectacular por su fama, y sobretodo después de venir ayer mismo de disfrutar de los acantilados de "Kerry", menos conocidos y en algunos aspectos más espectaculares.
Uno de los aspectos que menos nos ha gustado ha sido que cuando hemos querido desplazarnos hacía el sur de la zona principal para tener otra perspectiva del paisaje y que yo había visto, estaba cerrado el paso por ser propiedad privada. Al margen del alcance de las leyes de costas de los diferentes países europeos, ayer mismo estuvimos en unos acantilados en terreno privado, pero pagando un aparcamiento pudimos disfrutar de un paisaje único. Hoy también hemos pagado un aparcamiento pero nos hemos visto limitados en el disfrute de esta maravilla de la naturaleza.
Terminada la visita, nos esperaba el alojamiento en la población de "Kinvara" a 46 km., otro guesthouse llamado "Kinvara Inn B&B" parecido al de ayer, pero con mejor acceso, muy cómodo y una tranquilidad tan necesaria después de andar todo el día de un lado para otro.
La cena ha sido extraordinaria, no por la calidad en sí, sino que por fin hemos abandonado el "Fish&chips" (bacalao rebozado y patatas fritas) y hambuguesas, por pierna de cordero y calamares, regados con cerveza "Guiness", sorprendidos cuando hemos visto el menú de un restaurante que nos han recomendado en la guesthouse.
Mañana seguiremos rumbo hacia el norte, parando primero en "Galway" para conocer la ciudad y siguiendo hasta la famosa abadía de "Kylemore". |
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
23/06/2025 |
Ruta a la abadia de Kylemore (Irlanda) |
Un nuevo día con la misma tónica de lluvia, viento y frío, lo que hace que por la mañana cuando te despiertas lo primero que haces es asomarte a la ventana para ver lo que te espera, aunque de antemano ya te lo imaginas.
Hoy el matrimonio propietario del lodge, nos ha preparado un estupendo desayuno que ya estaba incluido en el precio de la habitación, por lo que hemos salido hacia "Galway" con mejor ánimo, dirigiéndonos a una oficina de turismo, para que nos indicaran que se podía ver en la ciudad, ya que yo no había encontrado nada de interés. En la oficina nos han facilitado un mapa con un recorrido que bordeaba unos canales llegando hasta la catedral y volviendo por otro lado al punto de origen. Hemos pasado por el barrio latino en el que multitud de turistas en grupos, soportaban a los guías las extensas explicaciones y entorpeciendo el paso de quien intentara atravesarlos para continuar circulando.
La verdad es que las dos ciudades de importancia vistas hasta ahora, "Cork" y "Galvay", poco ofrecen de interés a quienes como nosotros huimos de los museos e iglesias, por lo que en algo más de una hora abandonábamos la ciudad y tomábamos rumbo a la "Abadía de Kylemore", ubicada a unos 80 km y que es una visita que nadie se la pierde.
Como todos los días, ha empezado a llover intermitentemente haciendo el viaje lento y muy pesado, porque no se conduce con tranquilidad debido a circular por la izquierda, trazado de muchas curvas y estrechez de las carreteras.
Llegábamos a la hora de comer encontrándonos con una multitud de visitantes en la abadía, teniendo que habilitar más aparcamientos de los tres que estaban llenos para absorber a los que continuábamos llegando.
Esta abadía originalmente fue un castillo construido entre 1863 y 1868, por un empresario y político como hogar privado, en la actualidad es un convento de monjas benedictinas fundado en 1920 sobre la base del castillo.
Lo que más atrae de la abadía es su enclave en un lugar privilegiado sobre una pequeña laguna que refleja su bonita arquitectura. Un edificio muy fotogénico por fuera que por dentro tiene poco de interés. Todas las salas están dirigidas a explicar digitalmente en muchos casos, la historia desde su construcción y la labor de las monjas que viven en una zona del complejo.
Finalizada la visita, nos hemos trasladado a "Newport" en donde teníamos el hotel del mismo nombre y descubriendo un restaurante muy típico con clientes principalmente de la zona, lo que te hacía sentir que estabas realmente en "Irlanda" y que nos han ofrecido pescado del día para cenar. Una estupenda lubina con puré de patata natural acompañada de otra "Guiness" en un curioso lugar típico irlandés, ha puesto fin a otro día de desplazamientos por la isla.
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
24/06/2025 |
Ruta a Bundoran (Irlanda) |
Continuamos con las mismas condiciones climáticas desagradables de días anteriores o incluso peores por el frío. Cuando te mueves por zonas costeras la sensación térmica baja un par de grados a los del termómetro, debido al viento helador que azota. Hoy además no hemos visto nada de interés, por lo que nos hemos limitado principalmente a desplazarnos hacia el norte.
En primer lugar nos hemos dirigido a ver la "Abadía de Sligo" pero cuando hemos llegado y visto que sólo quedaba en pie una serie de arcos de piedra y poco más, sin bajarnos del coche, cambiábamos en el gps un nuevo destino y nos poníamos rumbo al "Castillo de Classiebawn".
Cuando pasábamos por un pueblo hemos visto un desvío para ir a la "cascada de Glencar", animándonos a probar algo no previsto para ver si corregíamos el primer fallo sufrido con la "abadía de Sligo". Después de 8 km. llegábamos a un lago con un buen aparcamiento y servicios donde se ubicaba la cascada. Lo que ha quedado claro es que en "Irlanda", no hay montañas altas ni muchas cascadas, porque la de hoy era un pequeño salto con mucho caudal de agua, en donde el valor de la atracción lo tenían los cuidados accesos en circuito para visitar la pequeña cascada.
Después continuábamos ruta hacia el "Castillo de Classiebawn", en donde hemos experimentado la segunda decepción. En este caso ha sido que los accesos estaban cerrados teniendo que recurrir a una visión del mismo desde la costa. En cualquier caso la ubicación del castillo es espectacular y se consiguen unas bonitas imágenes desde los pequeños acantilados costeros.
Tras un día con pocos atractivos llegábamos al hotel "Allingham Arms" en pleno chaparrón, y que ha terminado de estropear el día porque hemos llegado antes de la hora del check-in que era a las 4 de la tarde, justificándose de que la habitación no estaba preparada y debíamos esperar a que la arreglaran. Un hotel de 4 estrellas que estaba prácticamente vacío con una hora de entrada tan tardía que no recuerdo haberla sufrido en ningún otro hotel. Este hospedaje no ha tenido ninguna deferencia con los clientes, al no intentar en la medida de lo posible acortar la espera ni un minuto.
Y para colmo, a las 9 de la noche pusieron música y canciones en el bar del hotel, por lo que tuvimos que llamar a recepción porque como teníamos la habitación justo encima del bar, no había quien aguantara allí. Cuando nos comunicaron que el show duraba hasta las 11 de la noche, pedimos el cambio de habitación, recogiendo todo y marchándonos al fondo del hotel donde al fin había tranquilidad sin ruido.
Mañana cruzaremos por el norte a la "Irlanda" de "Gran Bretaña" para visitar "Londonderry" y seguir hacia "Belfast". |
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
25/06/2025 |
Maling Beg / Londonderry (Irlanda) |
Hoy no ha llovido, pero viento y frío al por mayor. Por la mañana decidíamos acercarnos a una playa llanada "Maling Beg", situada en el ¡¡¡ 5º pino !!!, casi perdida en la costa y que no la ves hasta que estás encima. Una preciosa playa que está fuera de lugar, porque es desaprovechar una joya en un país que la media de temperatura en verano ronda los 15º y hoy por ejemplo estábamos a 12º y con sensación térmica por debajo, así que lo único que te apetece hacer es mirar la perfecta herradura que forma y la rareza de arena blanca que tiene.
 |
El siguiente destino era el "Castillo de Glenveagh" que una vez más ha sido otra visita fallida. Habiendo facilitado al gps la coordenada correcta, los dos aparatos que llevo coincidían en que como no había carretera pública hasta el castillo, debíamos andar 8 kilómetros para poder visitarlo y otros 8 para volver al coche, por lo que nos hemos olvidado del castillo y optado por dirigirnos a "Londonderry" donde pasaremos dos noches en el hotel "Waterfoot", dirigiéndonos previamente a la "Oficina de Turismo" para obtener información y contrastarla con la que llevamos.
En definitiva, otros día con muy poco que contar salvo que nos pasamos el día en la carretera buscando atractivos con poco éxito. |
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
26/06/2025 |
Derry (Irlanda del Norte) |
Mejora la perspectiva de ver cosas interesantes respecto a los pasados días. Ayer cruzamos la frontera a "Irlanda del norte" perteneciente a "Gran Bretaña" sin enterarnos, puesto que no vimos nada que hiciese pensar que cambiábamos de país. No obstante, traíamos los pasaportes y papeles de autorización de ETA en regla, incluido el seguro del coche por el te cobran un suplemento en la oficina de alquiler.
Hoy hemos partido el día en dos, visitando por la mañana la zona más cercana a "Londonderry" y por la tarde la dedicábamos a la ciudad.
La primera visita ha sido a un lugar llamado "The Dark Hedges", una avenida de hayas a lo largo de la carretera de entrada de una propiedad en la que se plantaron en 1775 aproximadamente más de 150 árboles, para crear una sensación de grandiosidad.
Pensábamos que este tipo de atracciones naturales, no interesaban a la gente, pero cuando hemos llegado hemos visto muchos coches y autobuses aparcados, por lo que nos hemos topado con bastantes personas bajo las hayas. Ello dificultaba la toma de imágenes y cuando nos marchábamos ya era una muchedumbre la que se aproximaba, la mayoría asiáticos. Nosotros ya habíamos visto antes parajes de este estilo como el "Cipress Tree Tunnel" a las afueras de San Francisco en California, que lo disfrutamos prácticamente solos, notándose una clara diferencia en las sensaciones ante imágenes impactantes que se deben vivir en plenitud y en silencio.
El siguiente destino ha sido el Castillo de "Dunluce" en la costa, que como normalmente ocurre lo mejor era su ubicación, ya que por dentro se veía que era una pura ruina, por lo que no hemos entrado y seguido a un mirador cercano que ofrecía una espléndida vista de la costa con el castillo incluido.
Seguido nos acercábamos a otro lugar que nos recomendaron ayer en la "Oficina de Turismo" llamado "Mussenden Temple", un pequeño edificio circular ubicado en los acantilados cerca de Castlerock, sin encontrarle más interés que el de un coche que no nos explicamos como había entrado en la playa y que estaban intentando sacarlo sin conseguirlo a pesar del batallón de empujadores que ayudaban.
Después volvíamos a la ciudad de "Londonderry", para pasear por la muralla, cruzar el "Puente de la Paz y dar una vuelta por el centro y la zona de murales en el barrio de "Bogside".
Mañana subiremos de nuevo por la "Causeway", "Coastal Route", para iniciar las visitas de las principales atracciones naturales, como: La Calzada del Gigante, Carrick-a-Rede rope bridge, algunos castillos, etc.. |
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
27/06/2025 |
Calzada del Gigante /Rede rope bridge (Irlanda del Norte) |
Parece que se va calmando el tiempo, subiendo la temperatura y hoy solo ha chispeado un poco. Por lo menos hemos podido acceder a la famosa "Calzada del Gigante" de forma bastante cómoda. Un par de horas nos ha llevado los dos circuitos realizados en donde se concentran los destacados basaltos hexagonales que resultan tan curiosos a la vista por la perfecta simetría conque la naturaleza los ha construido en una zona que contiene 40.000 columnas hexagonales de basalto de origen volcánico que fue creada hace unos 6 millones de años por un flujo de lava procedente de erupciones volcánicas.
La "Calzada del Gigante" se puede considerar la principal atracción turística del "Irlanda del Norte", y así estaba hoy de gente, además de ser viernes. No obstante, nosotros esperábamos algo más espectacular debido a la divulgación del lugar que te lo presentan como un sitio de otra galaxia, cuando columnas de basalto se ven en muchos lugares del planeta, tal vez en menor cantidad, pero siempre creando escenarios curiosos y éste es uno más de ellos.
Después continuábamos por la "Causeway", "Coastal Route", pasando de largo el castillo "Dunseverick" al que sólo le quedaban 4 piedras en pie. Un poco después parábamos en el "Carrick a Rede rope bridge", un pequeño puente colgante que se construyó hace 350 años, para que los pescadores que pasaban a la otra isla para la pesca del salmón, tuvieran un sistema mejor de acarreo de carga, sustituyendo el sistema que usaban de transportarla a mano a la vez que se debían agarrar a una cuerda para pasar con el consiguiente riesgo de caída. La National Trust decidió reparar el puente para disfrute de los turistas, quienes ademas pueden disfrutar de unas preciosas vistas de una costa muy horadada por el efecto del mar.
Finalmente nos hemos dirigido a "Ballycastle" donde nos esperaba el hospedaje "Divine Cottage" que nos ha recomendado un restaurante para cenar, volviendo a la dieta de las grandes cacerolas de mejillones y al bacalao rebozado con patatas fritas.
Mañana continuaremos bajando por la costa en dirección a "Belfast" parando otro día en el camino para ver algunos castillos, cuevas, pueblos y demás. |
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
28/06/2025 |
Costa oeste (Irlanda del Norte) |
Jornada de buscar lugares especiales que nos hiciesen modificar las sensaciones adquiridas de movernos por estas dos partes diferenciadas de la isla, con destinos naturales similares e incluso mejores en "Irlanda del norte", pero que no nos satisfacen o no se justifican la fama adquirida.
La primera visita ha sido a "Cushendall" en donde se sitúan las "Cushendun Caves", que hemos tenido que repetir el intento de llegar para verlas, porque la ruta principal se encontraba cerrada, al igual que muchas atracciones que figuran como recomendadas. Hemos preguntado a una persona del pueblo si había algún otro camino alternativo y nos ha mandado por la orilla del agua hasta unos peñascos muy castigados por las mareas y que no nos han resultado nada interesantes.
 |
Dejando "Cushendall" nos dirigíamos por la carretera de la costa hasta "Carnlough Harbour". Otro pueblo costero en el que hemos visto una indicación de que se podía ir a una cascada llamada "Cranny", entrando con el coche por un estrecho camino y en donde hemos visto dos coches aparcados cambiando una rueda. Hemos seguido el camino hasta un punto donde hemos tenido que aparcar y continuar andando por un sendero hasta encontrarnos una vez más con una puerta metálica que prohibía el paso por correr un riesgo sin especificar. Hemos encontrado la forma de sortear la valla siguiendo el sendero hasta encontrar la cascada. El riesgo que corríamos podía referirse a que se hundiera el puente de madera desde el que se veía la cascada, pero como tenía una malla protectora metálica por encima de la madera hemos considerado que nosotros dos no ejercíamos suficiente peso como para quebrar los maderos.
A la vuelta nos hemos encontrado con un joven que al oírnos hablar nos ha parado y ha resultado ser de un pueblo de Huesca cercano al Valle de Aran. Estaba muy cabreado porque era el del pinchazo que habíamos visto con anterioridad que le estaba cambiando la rueda un mecánico que por suerte tenía el taller muy cerca. Pero había venido para muy pocos días y no encontraba más que problemas. Hemos cambiado opiniones acerca de lo que pensábamos de nuestro viaje y al final nos ha dicho que nos agradecía el encuentro porque ya se encontraba con mejor humor al haberse podido desahogar con nosotros.
 |
 |
El siguiente destino ha sido el castillo de "Glenarm" también cerrado a ¡¡¡ cal y canto !!! como la mayoría de ellos y continuábamos el itinerario que llevábamos hasta "Gobbins Visitor Centre", en donde nos han dado la noticia que el trail que íbamos a hacer, se trataba de un recorrido que entraba y salía de túneles excavados en la roca y que se habían desplomado varias toneladas de roca cerrando el paso, no esperando poder abrirlo hasta el mes de septiembre por lo menos.
Increíble pero cierto, que no consigamos ver la mayoría de los que queríamos visitar e incluso lo visitado en varios casos ha sido saltándonos las normas, así que nos hemos dirigido hacia el hotel parando en "Whitehead", en unas coloridas casas que le han gustado a "Carmen" para sacarse una foto.
Pues bien, ahí no han terminado los problemas, porque cuando hemos llegado al hospedaje "5 Corners Guest Inn" en "Ballyclare" y nos han dado la habitación, nos habían asignado la que estaba encima del bar y hoy sábado lo tenían abierto hasta las 12 de la noche y nuestra experiencia de ocasiones anteriores nos ha aconsejado pedir cambio a una habitación alejada del ruido, pero como no les quedaba ninguna, hemos acordado con ellos cancelar la reserva devolviéndonos el dinero.
Y de esa forma nos hemos quedado sin hospedaje, un sábado, en una zona de costa y sin internet para gestionar la búsqueda de una solución. Pero una vez más, la experiencia te ayuda a buscar formas de resolver los problemas, por lo que lo primero que hemos hecho es dotarnos de internet para no tener que ir preguntando uno por uno los hoteles si les quedaban habitaciones, buscando en mi gps que tiene mapas descargados, un McDonald's para conseguir conectividad y una vez allí, conectándonos a "Booking.com", hemos podido reservar para esta misma noche un habitación en "Ballygally Castle".
Esperemos que mañana sea un día más tranquilo que lo terminaremos en "Belfast" para visitar la capital.
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
29/06/2025 |
Belfast (Irlanda del Norte) |
Muy poco que contar en el día de hoy, aprovechando el estupendo hotel en el que hemos pasado la noche y saliendo más tarde de lo habitual con destino a "Belfast", en donde ha hecho bastante calor.
La primera visita ha sido al "Mercado de St. George" en el que había un gran ambiente, suponemos que por ser domingo y además coincidir con la hora de la comida, continuando con paseos por el centro de "Belfast", pasando por la Catedral de Santa Ana" y el "Ayuntamiento" como edificios singulares, y después acercándonos al céntrico hotel "Travelogde" para hacer el check-in y enterarnos de cómo y dónde podíamos dejar aparcado el coche.
Por la tarde cuando salíamos del hotel para cenar, nos hemos cruzado con un desfile de civiles que iban engalanados y con banda de música celebrando algún hecho histórico. Enseguida me han venido a la cabeza recuerdos de cuando era un chaval y veíamos los disturbios que se producían en los desfiles en esta zona del "Ulster" .
La cena la hemos realizado en un restaurante llamado "Fish City", que ha sido nominado como el mejor preparando el fish&chips, y desde luego no tenía nada que ver con el resto de los probados en este viaje.
Mañana visitaremos lo que nos falta de "Belfast", su castillo y también los alrededores costeros.
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
30/06/2025 |
Belfast (Irlanda del Norte) |
Hoy hemos comenzado el día un poco acelerados porque a primera hora de la mañana hemos tenido el primer episodio que se ha complicado pasando de tener que cumplir el simple requisito de pagar el aparcamiento, a un deambular por la ciudad en busca de un lugar donde desprenderme del coche.
Siguiendo las recomendaciones del hotel en el que estamos, ayer dejamos el coche aparcado en la calle, porque era gratis por ser domingo, lo que conllevaba que esta mañana debíamos mover el coche antes de las 8h. porque comenzaba el sistema de pago. He bajado con tiempo con la intención de pagar el tique de las 2 horas máximo que permiten para poder desayunar con tranquilidad, llevándome la sorpresa de que las máquinas de pago sólo aceptan monedas y que la "Post Office" en donde puedes cambiar divisas abren a las 9h. por lo que he tenido que mover el coche y llevarlo a un parking cerrado que me ha dicho el hotel por tener un descuento. Pues bien, a pesar de tener la dirección en el gps, ha sido imposible acceder a ese parking por la cantidad de obras que te impedían el paso, redirigiéndote por otras calles y dando la impresión de que precisamente ese estacionamiento estaba aislado por vallas y sin acceso para acercarte a la entrada. Después de una hora de dar vueltas y vueltas siguiendo instrucciones del gps. que te volvían a dirigir por el mismo camino me he topado sin querer con un cartel en un edificio que decía ser de parking con plazas libres, por lo que me he metido como una flecha para abandonar el coche cuanto antes.
Conducir por la izquierda en esas condiciones es realmente duro. Una ciudad totalmente desconocida, los coches te empujan porque van al trabajo y con prisas, la referencia del destino al que quieres ir no funciona, no puedes parar para decidir a donde vas, sino que la marea de coches te lleva y sólo cabe que como a mí me ha pasado te topes sin querer con la solución.
Cuando he vuelto al hotel, "Carmen" estaba muy preocupada porque yo había bajado un momento al coche para poner un tique y llevaba más de una hora fuera, lo que le hacía pensar que había tenido algún accidente, cosa por otro lado, bastante posible que hubiera sucedido.
En el norte de Europa, esta época es idónea para las obras porque hace mejor tiempo que el resto del año, todo el mundo se lanza a aprovechar el poco tiempo de bonanza para las reparaciones exteriores de toda índole y principalmente de las carreteras originándose un caos de circulación.
Después del desayuno comenzábamos el circuito del día, dirigiéndonos en primer lugar al "museo experiencia del Titanic" que tiene un curioso diseño exterior.
A continuación nos desplazábamos a "Portmuck" en la costa porque no los recomendaron en la "oficina de Información" y aún nos preguntamos que tendría de interés el lugar para enviarnos a visitarlo.
De vuelta a "Belfast" hemos ido al castillo de la ciudad, que al menos tenía más calidad que todos los que habíamos visto anteriormente en el viaje.
Por último, nos hemos acercado para ver los murales de "Shankill" y "Falls road", una gama de grafitis con reivindicaciones sociales y todo tipo de representaciones de los sufrimientos de los débiles bajo la opresión de los más fuertes, que sobrepasaban fronteras.
Mañana abandonaremos el "Ulster" para dirigirnos a "Dublin" que será nuestro último destino.
|
arriba |
-------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|