|
|
|
|
|
|
|
|
|
AÑO 2006 |
|
|
Itinerario realizado por el país visitando los siguientes lugares de interés: Parques Nacionales del Grand Circle situados en los estados de: California / Nevada / Arizona / Utah . |
|
|
AÑO 2009 |
|
|
Itinerario realizado por el país visitando los siguientes lugares de interés: Miami / Kay West (Los Cayos) - Parque Nac. de los Everglades / Miami Berach -
Miami -
Nueva Orleans -
Chicago -
Sacramento -
Reno -
Lago Tahoe -
Parque Nac. de Yosemite -
Stockton -
Valle de Napa / San Francisco -
Reno. RESUMEN
En general me ha gustado la visita que he realizado
a Estados Unidos. En primer lugar estuve en: Los Cayos
y Everglades que pienso que no merecen la pena de ir
específicamente, otra cosa es si estás
en Miami Beach, lugar del que saqué mejor sensación
de la esperada y haces una excursión por la zona
de Los Cayos. Los Everglades tienen un valor ecológico
muy grande por cuanto es un hábitat natural para
muchas especies, que por su cercanía con una
civilización tan desarrollada y turística
está en constante peligro de ser absorbido. Pero
desde el punto de vista de belleza de entorno, paisaje
y espectacularidad es bastante mediocre.
El siguiente destino fue Nueva Orleans, y aquí
sí que desaconsejo ir hasta que no cambie el
riesgo delictivo que existe y se vuelva a llenar de
gente. Actualmente parece una ciudad fantasma y todo
el mundo tiene la esperanza de que quienes se marcharon
cuando ocurrió el desastre del Katrina, retornen
y todo vuelva a la normalidad. Hasta el famoso "Barrio
Francés" no deja de ser un reclamo turístico
que queda mucho mejor en las escenas de películas
que en la realidad. Por lo tanto, es mejor gastar el
tiempo en otros destinos del país que merezcan
la pena, que hay muchos.
Gracias a Dios, empecé por lo malo y a partir de aquí
las cosas fueron mejorando continuamente. El siguiente destino fue
Chicago y me entusiasmó como ciudad. Un lugar al que recomiendo
ir para pasar un par de días y que es fácil de recalar
porque al ser un importante nudo de comunicaciones aéreas,
se suele hacer escala y transfer a otro vuelo. Así que, o
bien vas directamente a verlo porque lo merece, o si tienes que
hacer escala, reserva un tiempo para disfrutar de una de las mejores
ciudades y ¡¡¡ con más clase !!! que he
visto en todo el planeta.
Y como final de mi visita y con más días de estancia,
Sacramento y Reno, han sido ciudades sin nada especial que ofrecer,
salvo el ¡¡¡ mundo del juego !!! Pero por su cercanía
con las grandes estrellas de California: " El Lago Tahoe"
y el "Parque Nacional de Yosemite", se pueden incorporar
al itinerario para acceder a estas auténticas joyas. Un circuito
de una semana permite realizar un bonito recorrido disfrutando de
mucha naturaleza y acercarse al valle de Napa para realizar una
cata de vinos californianos, si eres aficionado a la enología.
Por último, una visita a San Francisco es obligada para terminar
de saborear lo que el norte de California ofrece y ayuda a que te
lleves un magnífico recuerdo de California.
|
|
|
AÑO 2011 |
|
|
Itinerario realizado por el país visitando los siguientes lugares de interés: Miami / Homestead - Parque Nac. de los Everglades / Key West - Miami Beach - Miami - Chicago - Denver / Dillon - Aspen / Carbondale - Vail / Denver - Los Angeles .
|
|
|
AÑO 2013 |
|
|
Itinerario realizado por el país visitando los siguientes lugares de interés: Miami - Fort Lardeudale / Miami Beach - Cabo Cañaveral / Centro Espacial Kenedy - Daytona Beach / Miami - Parque Nac. de los Everglades - Miami Beach - Philadelphia - Baltimore - Washington - Nueva York - Boston - Portland - Boothbay / Pemaquid / Camdem / Bar Harbour - Parque Nac. Acadia - White Mountains - Cape Cod - Boston - Dallas - Fort Worth - Seattle - Parque Nac. Olympic - Parque Nac. Rainier - Mt. St. Hellens Nat. Volcanic Monument - Columbia River Gorge Nat. Scenic Area - Stevenson / St. Regis - Glacier Nat. Park - Iceberg Lake - Winthrop - North Cascade Nat. Park / Snoqualmie - (ALASKA) Anchorage - Homer / Península de Kenai - Seward - Kenai Fjors Nat. Park - Wittier / Valdez - Richardson Hw. / Chitina - Kennikott - Fairbanks - Denali Nat. Park - Talkeetna / McKinley - Glen Hwy. - Anchorage - Seattle / Chicago .
RESUMEN
Una visita de más de dos meses a un país
que tiene muchísimo que ofrecer en materia de
naturaleza. La visita comenzó en la costa de
Florida, subiendo en coche desde "Miami" hasta
"Daytona", en donde nos dimos la vuelta porque
llevábamos la misma trayectoria que la tormenta
tropical "Andrea" y llovía con gran
intensidad. "Miami Beach" ya con buen tiempo
y siempre agradable por su arquitectura "Art Deco"
nos agradó una vez más.
A partir de aquí subimos hacia el norte por
conocidas capitales de Estado, comenzando por "Philadelphia"
de la que esperábamos más que su oferta
de historia y "Firma de la Constitución".
En tren fuimos trasladándonos a "Baltimore"
que nos sorprendió mejorando nuestras expectativas,
con un precioso puerto deportivo renovado y un acuario
digno de las más altas calificaciones. Después
fue "Washington", que también nos encantó
puesto que su monumentalidad pensamos que ni "Viena"
alcanza. "Nueva York" ya conocida y en su
línea de siempre, ¡¡¡ atosigante
!!!.
Continuamos en tren hasta "Boston" que nos defraudó
bastante con un ambiente elitista y demasiado preocupado por ofrecer
signos de una historia demasiado reciente. Alquilamos un coche para
explorar la "Costa de Maine", que tantas veces había
visto en películas y de la que lo único destacable
son sus preciosos pueblos de pescadores a la nueva usanza, con barcos
y veleros espectaculares.
Cambiamos de entorno volando a "Dallas" como nudo de
conexión a "Seattle" y en el que estuvimos un par
de días. La ciudad nos agradó con algunas zonas urbanas
en las que se apreciaba una gran riqueza y en sus alrededores visitamos
"Fort Worth", que representaba al viejo mundo tejano.
Otro vuelo nos situó en "Seattle",
la famosa ciudad en la que tanto debe llover, pero que
a nosotros en dieciocho días no lo hizo, luciendo
además un sol espléndido. Allí
en coche visitamos el variado y maravilloso "Parque
Nacional de Olympic" en donde pudimos ver desde
preciosos paisajes montañosos, playas salvajes
y hasta un bosque lluvioso. De allí nos dirigimos
al "Monte Rainier" para después visitar
"St. Helens" y tomar rumbo a "Montana"
bordeando el río "Columbia" y entrando
en el estado de "Oregon". Nuestro destino
era el "Glacier Nat. Park" en el que pasamos
cinco maravillosos días disfrutando de unos paisajes
desbordantes de montañas, lagos y en donde vimos
nuestros primeros osos. Paseos y caminatas como las
del "Hidden Lake" e "Iceberg Lake"
quedarán en nuestra memoria para mucho tiempo.
De "Seattle" nos dirigimos a nuestro objetivo
principal del viaje, a la zona sur central de "Alaska",
que es en donde se concentran los principales atractivos
turísticos. Un destino mítico en el que
el nombre por sí mismo te lleva a pensar en:
nieve, osos y alces, todo ello aderezado con: glaciares,
fiordos y el monte más alto de América
del Norte, el "McKinley". Un destino que se
visita en verano y en el que debes gastar mucho dinero
en muy poco tiempo si quieres ver lo que realmente de
importancia tiene. Las actividades recomendadas, si
estás dispuesto a gastarte un buen dinero son:
excursiones en barco a los glaciares de los fiordos
con un precio razonable, sobrevolar en avioneta partiendo
de "Talkeetna" el monte "McKinley"
con un coste que se puede considerar importante (alrededor
de 250 € por persona y 1:15 h. de duración),
y también ir desde "Homer" al "P.
Nac. de Katmai" en avioneta para ver los osos "grizzlies"
de precio pensamos abusivo, (alrededor de 600 €
por persona y una duración de 6 horas), que no
hicimos. Aparte de estas actividades recomendaríamos
un recorrido en autobús por el "P. Nac.
Denali" en el que se puede ver mucha fauna pero
de lejos, incluyendo "grizzlies" y de cerca
el "McKinley" reflejado en pequeños
lagos.
Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta
es, disponer del vehículo adecuado para lo que
se quiera hacer, eligiendo entre una autocaravana o
coche y dormir en hoteles. La poca oferta de hospedaje
unido a la gran demanda concentrada en verano más
el alto precio de los hoteles obliga a llevarlos reservados
de antemano, restando flexibilidad a las visitas. Nosotros
optamos por la autocaravana, si bien te limita el circular
en rutas pavimentadas. En ambos casos, el coste de la
visita a "Alaska" es muy alto.
La suerte con el tiempo, por otra parte, es el factor determinante
para disfrutar de una zona que puede presentar diversas caras a
causa de la lluvia o del sol. En nuestro caso, la estrella de la
climatología la tuvimos de nuestro lado y los principales
atractivos los pudimos disfrutar en su plenitud.
En todos los casos, la visita a "Alaska" debe estar bien
programada porque no hay posibilidad de cambiar rutas, la poca infraestructura
de carreteras te obliga a visitar lugares accesibles y no son muchos,
por lo que el tiempo a pasar allí debe estar bien planificado.
Nosotros consideramos que: el "Parque Nac. Denali", sobrevolar
el McKinley y el crucero por glaciares que caen a los fiordos son
las actividades que pueden compensar viajar hasta tan lejos, el
resto de naturaleza se puede encontrar en otros lugares más
cercanos y desde luego más baratos.
|
|
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
AÑO 2016 |
|
|
Itinerario realizado por el país visitando los siguientes lugares de interés: Los Ángeles - Sequoia Nat. Park - Yosemite Nat. Park - Sacramento - Lago Tahoe / Reno - Ruta 50 - Ruta del Pony Express - Great Basin Nat. Park - Capitol Reef Nat. Park - Goblin Valley State Park - Arches Nat. Park - Canyolands Nat. Park - Gooseneck / Monument Valley - Canyon de Chelly - El Desierto Pintado / Petrified Forest Nat. Park - Grand Canyon sur - Grand Canyon sur / Horseshoe Bend - Antelope Canyon / Glen Canyon - Grand Canyon North Rim - Bryce Canyon Nat. Park - Zion Nat. Park - Valle del Fuego / Las Vegas - Red Rock Canyon - Death Valley Nat. Park .
RESUMEN
Un precioso viaje muy recomendable si te gusta la naturaleza espectacular. En ningún otro lugar del planeta se concentran más maravillas naturales en un radio de acción tan pequeño. El denominado "Gran Círculo" que cubre parques nacionales de cuatro Estados: California, Utah, Nevada y Arizona, es una de esas áreas de las que hay que visitar por lo menos una vez en la vida, para quedarse pasmado ante la fuerza de la naturaleza.
Hace diez años ya estuvimos
recorriendo esta zona y nos quedó tan grato recuerdo
que hemos vuelto porque nos quedaron pendientes algunos
lugares que merecían una visita. Se suele decir,
que cuando repites un destino, la segunda vez te gusta
menos que la primera, porque traes de antemano una imagen
idealizada que no se suele corresponder a las nuevas
sensaciones que se tienen. Pero no ha sido este el caso,
sino que por contra, el disponer de más tiempo
para las visitas y no estar con el látigo de
que la fecha de regreso se acerca inexorablemente, nos
ha permitido dedicarle todo el tiempo necesario a cada
destino sacando mucho más provecho a las visitas.
Hemos podido realizar numerosos recorridos a pie que
hacen sentirte mucho más integrado con el entorno.
Un mes completo en el que hemos
recorrido diecisiete parques, da una idea del ritmo
que hemos tenido que llevar para cubrirlos y ello ha
sido posible gracias a la impresionante estructura de
hoteles y moteles disponibles en toda la ruta. Cada
día encontrando paisajes diferentes y todos ellos
espectaculares.
En definitiva, unos de los mejores viajes que puedes imaginar y que puedes realizarlo a tu aire con garantías de que te va a encantar.
|
|
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
AÑO 2017 |
|
|
Itinerario realizado por la islas de Hawaii con los siguientes lugares de interés-Isla de Oahu: Honolulu - Costa "Este": Kualoa / Byodo-in / Kailua Beach / Pali - Koko Cráter - Diversas rutas de senderismo - Big Island: Hilo / Carretera escénica - Volcán Kilahuea - Sureste isla / Volcán Kilahuea por mar - Kailua Kona - Sur de Kona - Norte de Kona - Capitán Cook - Isla de Oahu: Honolulu - North Shore - Koko cráter / Hanauma Bay - Isla de Kauai: Lihue - Costa de Hanalei - Costa de Na Pali / Waimea Canyon - Isla de Maui: Lahaina - Carretera a Hana - Volcán Haleakala - Costa de Kahakuloa - Caminata por el volcán Haleakala.
RESUMEN
Esta visita a "Hawaii" que ha durado mes y medio, unida a la anterior que hicimos hace años, creo que nos ha dado una visión suficientemente amplia de lo que son estas islas y de lo que ofrecen a sus visitantes. En nuestro caso que buscamos belleza natural, hay que decir que tienen más que suficiente como para satisfacer nuestras ambiciones. Pero por otro lado, cada una de las islas es distinta y unas se adaptan mejor que otras a nuestros gustos.
Para quienes prefieren disfrutar del turismo clásico residiendo en grandes hoteles, visitas con tours organizados y compras en grandes centros comerciales, sin duda que "Honolulu" en la isla de "Oahu" y la isla de "Maui" son las más idóneas. Por otra parte, los que valoran andar más a su aire, utilizando coches de alquiler para acercarse a destinos de naturaleza, las islas mejores son "Kauai" y "Big Island".
Los mejores puntos de interés que nosotros hemos visto han sido:
Isla de Oahu - Los atardeceres de "Waikiki", subida al cráter de "Koko", la "Bahía de Hanuma", la costa sureste y "North Shore", con la playa y valle de "Waimea".
Big Island - Volcán Kilahuea con visita a su cono central, la zona costera y excursión en barco para ver de cerca como el magma penetra en el mar. Su capital "Hilo", mirador "Pololu" de la costa "Hamakua", la carretera escénica en la costa "este", el trail al monumento del Capital Cook y la escondida playa "Kehana Black Sands Beach".
Isla de Kauai - Nuestra preferida y por algo es la llamada ¡¡¡ Isla Jardín". Recomendamos un día de catamarán por la costa de "Na Pali", la más espectacular de todas las que hemos visto a lo ancho del planeta. El precioso cañón de "Waimea", también llamado "El Gran Cañón del Pacífico", la playa de Ke'e en su particular entorno, utilizado en el rodaje de la película "Jurasic Park 2"
Isla de Maui - La que su nombre inspira mayores expectativas y que para nosotros fue la de menor interés, si exceptuamos su volcán "Haleakala", que nos gustó tanto que volvimos para hacer un recorrido acercándonos a sus cráteres pequeños y que recordaremos siempre. En el resto de lugares destaca dentro de la "Ruta a Hana" las tortugas en la playa de "Hookipa".
Isla de Lanai - Aunque habíamos leído que existe un ferry desde Maui y precisamente debía de salir enfrente de nuestro hotel, la única forma de acercarse a esa ¡¡¡ exclusiva !!! isla era en un tour de día que se limitaba a hacer esnorquel en su bahía y no se desembarcaba en la isla, por lo que no fuimos.
Aparte de lo expuesto, "Hawaii" está llena de otras opciones como: vuelos en helicóptero, buceo, pesca, tours en bicicleta, surf, etc, y son actividades comunes en todas las islas.
|
|
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
AÑO 2019 |
|
|
Itinerario realizado por el país visitando los siguientes lugares de interés: Phoenix - Tucson / P. Nac. Saguaro - Phoenix - Papago Park - Jardín del Desierto / Scottsdale - El Jardín de los Dioses (Garden of the Gods) en Colorado Spring - Parque Nacional de las Grandes Dunas de Arena - Parque Nacional del Cañón Negro de Gunnison - P. Nac. de las Montañas Rocosas - Wind Cave Nat. Park / Mount Rushmore National Memorial - Badlands Nat. Park - Devils Tower National Monument - Yellowstone Nat. Park - Crater of the Moon / Shoshone Falls - Crater Lake Nat. Park - Salt Creek Falls - Ruta de cascadas: Proxy, Sahaly y Koosah Falls - Columbia River Gorge Nat. Scenic Area - Cannon Beach / Hoquiam - Olympic Nat. Park - Seattle - Juneau (Alaska) - Mendenhall Glacier - Glacier Trail - Mount Roberts - Skagway - White Pass - Haines.
RESUMEN
En esta visita a Estados Unidas,
los objetivos que nos marcamos fueron de una parte,
una ruta por Parques Nacionales, iniciándola
en "Arizona" y terminándola en "Seattle",
y de otra, completar de ver lo más importante
de "Alaska", en donde hace seis años
comenzamos recorriendo la zona de "Anchorage",
"Denali", "Valdes"....... Esta vez
tocaba el área de "Juneau", "Skagway"
y "White Pass".
Dos partes muy diferenciadas en un mismo viaje, que si bien la primera en general ha cumplido con nuestras expectativas, "Alaska" no lo ha hecho, tal vez porque recordando nuestra visita anterior exigíamos demasiado.
Procedentes de nuestro país
llegamos a "Phoenix" en donde alquilamos un
coche para trasladarnos al "P. Nac. de Saguaro"
como primer destino de nuestra ruta. Un parque que nos
desilusionó porque lo que vimos allí,
no era de un nivel como para otorgarle el título
de Parque Nacional. Esperábamos ver miles de
cactus saguaros inundando el paisaje y lo que encontramos
fue mucho menos espectacular y que no excedía
de lo que pudieses ver moviéndote por las montañas
de "Tucson". Volamos a "Denver"
en donde alquilamos otro coche, que lo mantendríamos
durante veinticuatro días entregándolo
en "Seattle" y en el que atravesamos los estados
de: "Colorado" Dakota del Sur", "Wyoming",
"Idaho", "Oregón" y "Washington".
Nuestras paradas eran principalmente "Parques Nacionales", "Parques Estatales", "Monumentos Nacionales" y todo lo relacionado con la naturaleza, comenzando con "El Jardín de los Dioses" en "Colorado Spring", un precioso lugar en el que el verde de la primavera, las enormes rocas rojizas y el telón de fondo de las "Montañas Rocosas" nevadas, conformaban un paisaje excepcional.
Dirigiéndonos hacia el sur visitamos el "Parque Nacional de las Grandes Dunas de Arena". Un curioso arenal de grandes dimensiones y con alturas de dunas que llegan a los 230 m. Una bonita experiencia al poder moverte por las dunas y subirlas no sin esfuerzo.
El día siguiente paramos en " El cañón Negro de Gunnison", pasando de la arena a la nieve y haciendo algunas caminatas por el cañón. Un bonito Parque Nacional con un estrecho cañón con el río Gunnison al fondo y grandes paredes de color oscuro debido al liquen que se forma en ellas y que agranda la sensación de profundidad del cañón.
Después aproximándonos a "Denver" nos desviamos hacia hacia el norte entrando en el "Parque Nacional de las Montañas Rocosas". Un lugar en el que yo tenía un especial interés porque su nombre me parecía que indicaba un compendio de todo lo que es la cadena montañosa de las "Rocosas" y que allí íbamos a encontrar uno de los mejores Parques Nacionales de "Estados Unidos". Nada más lejos de la realidad porque fue uno de los que menos nos gustó, posiblemente porque la ruta principal estaba cerrada por nieve. Lo que vimos fue un paisaje de cumbres nevadas bastante normal y con un interés muy relativo porque hasta los animales que decían que había, parecía que habían migrado a otros lugares. Lo mejor fue una caminata que hicimos por la nieves hasta un lago llamado "Dream" situado a bastante altura y preciosas vistas.
Entrando en el Estado de "Dakota
del Sur", nos dirigimos a la "Wind Cave".
Una cueva que comparada con las que hay en el Pirineo
francés, no merece la pena ni entrar. Eso sí,
cuenta con un "Centro de Visitantes" que parece
la antesala de una de las grandes maravillas de la naturaleza,
y cuando entras acompañado del guía del
parque, lo único que puedes hacer es aguantar
¡¡¡ la chapa !!! que te dan y esperar
a que termine cuanto antes la visita para escaparte
de de la cueva.
Muy cerca de allí, por
lo que se pueden hacer las dos visitas en el mismo día,
se encuentra "Mount Rushmore National Memorial",
el conocido lugar en el que aparecen esculpidas en una
montaña de roca, las caras de cuatro presidentes
americanos: George Washington, Thomas Jefferson, Theodore
Roosevelt y Abraham Lincoln. Un lugar muy visitado por
los americanos y que hay que reconocerlo como de curioso,
por las grandes dimensiones de las rocas esculpidas.
Continuando en el mismo Estado, nos acercamos a otro Parque Nacional llamado "Badlands" o "Malas Tierras" al que se le llama también ¡¡¡ El Muro !!!, un lugar parecido a las "Bardenas Reales" del sur de Navarra en nuestro país. Un desierto que emerge entre las verdes praderas de "Dakota del Sur", con bonitas formaciones y que nos agradó mucho.
A partir de aquí, tomamos rumbo
al "oeste" hacia el "Océano Pacífico",
cruzando "Wyoming" con parada en "Devils
Tower National Monument" o "Torre del Diablo",
en donde dimos un rodeo andando por su base para conocer
esta emblemática roca que se eleva 264 m sobre
las grandes llanuras. Es una formación geológica
y también lugar sagrado para los pueblos nativos
de Norteamérica.
El siguiente fue "Yellowstown", el primer parque considerado nacional y más visitado de "Norteamérica", siendo un auténtico problema los desplazamientos por las grandes colas que se forman y que impiden llegar a los destinos. Sus grandes dimensiones obligan a desplazarse en automóvil y si cuando estuvimos que no era temporada de verano ni fin de semana, era imposible llegar a los lugares más emblemáticos, no nos podemos imaginar lo que será aquello cuando en vacaciones escolares acudan los americanos en tropel. No obstante hay que reconocer la espectacularidad que tiene con paisajes de postal.
Cambiando al Estado de "Oregón",
nos esperaban dos destinos para el mismo día,
primero el "Crater of the Moon" o "El
Cráter de la Luna", que era una zona volcánica
con un tubo de lava que fue lo mejor del parque, después
continuamos hasta "Twin Falls" donde vimos
las cascadas "Shoshone". Un lugar que sin
ser famoso tiene gran belleza por la ubicación
y la cantidad de agua que cae y a la que también
llaman el "Niágara del Oeste".
1.100 Km después, llegábamos
a "Crater Lake", en el que el llamado "Rim
Drive" o carretera que rodeaba el lago estaba cerrada
a causa de la nieve. Por lo tanto estuvimos en un tramo
limitado abierto, pero con una belleza que justificaba
el largo viaje. Un paisaje espectacular de un lago de
aguas de color azul cobalto, que con su islote y sus
alrededores nevados alcanzaba el máximo de belleza.
Comenzamos a subir hacia "Portland" en el norte del Estado, visitando cuatro bonitas cascadas: "Salt Creek", "Proxy Falls", "Sahaly" y "Kosaah Falls", haciendo el recorrido "Columbia River Gorge Nat. Scenic Area", accediendo a varias cascadas más.
Desde "Portland" y por la costa entramos en el Estado de "Washington" por el "Olympic Nat. Park", ya conocido de una visita anterior y terminando este recorrido de parques.
En "Seatlle" un vuelo de "Alaska Airlines" nos trasladó hasta "Juneau", capital de "Alaska", que nos decepcionó totalmente porque esperábamos encontrar un lugar muy diferente. Es una ciudad creada para dar servicio turístico a los numerosos cruceros que todos los días recalan en época de verano. Actividades de pesca, avistamiento de ballenas y osos grizzlies, junto a la visita al glaciar "Mendenhall" y el monte "Roberts" son las atracciones propuestas por "Juneau", que sin ser malas, no se pueden considerar de excepcionales como marcan las guías.
Tres días fueron más que suficientes para cerrar una visita monótona, tal vez porque recordábamos a "Anchorage" de nuestro anterior viaje, que nos aportó infinidad de propuestas. Conscientes de lo poco que podíamos hacer cogimos un pequeño avión y nos trasladamos a "Skagway", puerta de acceso al "Yukon" para los mineros que se desplazaron a través del "White Pass" hasta el río "Klondike", en la época de la fiebre del oro en 1898.
Tampoco lo que vimos en nuestra visita
subiendo en el tren construido para agilizar el transporte
del oro, nos aportó ninguna sensación
de revivir una importante historia de muerte y sufrimiento
para millares de personas, si bien los paseos por el
pueblo de "Skagway" y sus calles con casas
históricas, fueron agradables y mostraban una
forma de vida del pasado, aunque con un carácter
muy comercial y de negocio turístico.
|
|
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
AÑO 2024 |
|
|
Itinerario realizado por el país visitando los siguientes lugares de interés: Nueva Orleans (Lousiana) - Baton Rouge - Houston (Texas) - Fort Worth Dallas - Austin - Gruene - San Antonio - McAllen - San Francisco (California) - Cipress Tree Tunnel / Point de Reyes - Capitola / Santa Cruz - Big Sur - Morro Bay / San Luis Obispo / Avila Beach - Solvang / Santa Bárbara/ Oxnard - Vasquez Rocks Nat. Area / Palm Spring - Joshua Tree Nat. Park - San Diego - Laguna Beach - Los Ángeles .
RESUMEN
Volver a un destino en el que ya se ha estado después de varios años, suele coincidir con el dicho de ¡¡¡ segundas partes nunca fueron buenas !!! y eso es lo que nos ha ocurrido con algunas de las visitas realizadas y es que ha sido un viaje con algunas limitaciones y obligaciones que han llevado a realizar este circuito. Ya en mi primera visita a Nueva Orleans y Napa, no me parecieron que tuviesen cosas interesantes y en esta segunda vez se han corroborado las primeras sensaciones. San Diego, tal vez por ser esta época peor que la del viaje anterior, nos ha parecido bastante aburrido y sin nada especial.
Por otra parte, uno de los objetivos de este viaje por el estado de California era recorrer el "Parque Nacional Big Sur", lo que nos ha sido imposible por hallarse cerrado al tráfico por causa de derrumbamientos en varios tramos de carretera por las lluvias caídas.
Lo que sí nos ha gustado
y bastante han sido los espacios naturales de "Cipress
Tree Tunnel", "Vasquez Rocks" y "Joshua
Tree", este último ya conocido pero que
lo hemos visitado más detenidamente y por lo
tanto disfrutando más de su estupendo entorno.
|
|
|
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|